¿Qué es el Dengue?
El dengue es una enfermedad viral transmitida principalmente por el mosquito Aedes aegypti, aunque también puede ser causado por Aedes albopictus. Es endémico en más de 100 países de regiones tropicales y subtropicales. La OMS estima que hay alrededor de 390 millones de infecciones por dengue al año, de las cuales 96 millones son sintomáticas.
Estadísticas Globales
El dengue afecta a millones de personas anualmente. Aquí algunas estadísticas clave:
390M
Infecciones estimadas por año (OMS)
96M
Casos sintomáticos al año
20K
Muertes anuales aproximadas
Síntomas del Dengue
Los síntomas aparecen entre 4 y 10 días después de la picadura infectada. Pueden variar de leves a graves:
- Fiebre alta (hasta 40°C)
- Dolor de cabeza intenso
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor muscular y articular
- Erupción cutánea
- Náuseas y vómitos
- En casos graves: hemorragias, shock y muerte
Prevención del Dengue
La prevención se centra en eliminar el mosquito y protegerse de sus picaduras:
- Eliminar agua estancada en recipientes, neumáticos y otros criaderos.
- Usar repelentes de insectos (con DEET, picaridina o IR3535).
- Vestir ropa de manga larga y pantalones largos.
- Instalar mosquiteros en ventanas y usarlos en la cama.
- Vacunas disponibles en algunos países (como Dengvaxia o Qdenga).
- Campañas de fumigación y control vectorial.
Tratamiento y Cuidados
No existe un tratamiento antiviral específico. El manejo incluye:
- Descanso y hidratación abundante.
- Medicamentos para reducir la fiebre (como paracetamol; evitar aspirina).
- Monitoreo de signos de gravedad (como sangrado o dificultad respiratoria).
- Hospitalización en casos severos para soporte intravenoso.
Si sospechas de dengue, consulta inmediatamente a un médico. No automediques.
Mitos y Realidades sobre el Dengue
- Mito: El dengue solo ocurre en países pobres. Realidad: Afecta a países desarrollados y en desarrollo, especialmente en áreas urbanas.
- Mito: Una persona solo puede contraer dengue una vez. Realidad: Hay cuatro serotipos; reinfecciones pueden ser más graves.
- Mito: Las vacunas previenen completamente el dengue. Realidad: Reducen el riesgo, pero no eliminan la necesidad de medidas preventivas.
- Mito: El dengue se transmite de persona a persona. Realidad: Solo por mosquito; no es contagioso directamente.
Consejos para Viajeros
Si viajas a áreas endémicas:
- Infórmate sobre brotes locales antes de viajar.
- Usa repelente y ropa protectora, especialmente al amanecer y atardecer.
- Evita áreas con mosquitos y usa aire acondicionado.
- Si enfermas, busca atención médica inmediata.
Más Recursos
Recursos Adicionales
Para más información, visita: